Esta semana los millones de usuarios del sistema operativo móvil Android entraron en pánico tras el informe difundido por la empresa de seguridad Lookout, debido a que se puso en evidencia la vulnerabilidad de dicho dispositivo, sin contar que hace pocos días fue Google que hizo lo propio. Es por eso que hemos recopilado en un listado los principales virus que ataca al sistema Android, y cómo lo hacen. ¡Atentos!.
Stagefright 2.0.
Este virus ataca a los dispositivos que tengan la versión de Android 5.0 Lolipop o alguna superior, es uno de los que más fácil se propaga, entra o se instala a través de un malware que va escondido en un archivo multimedia, como por ejemplo las canciones que solemos bajar en formatos mp3, mp4 o videos. Al instalarse recolecta información del usuario con fines delictivos. También se puede pasar fácilmente a otros usuarios si compartimos dicho archivo infectado.
Shuanet
Este virus es relativamente nuevo, fue detectado hace poco y se sabe que infecta el terminal del dispositivo móvil y puede hacer root en el dispositivo y se mete en la partición del sistema, lo que hace que tenga ingreso a partes del sistema que casi nunca son accesible, y lo que lo hace difícil detectar. Este virus suele venir camuflajeado en aplicaciones populares como juegos o redes sociales. El estudio determinó que este virus puede está presente en más de 2 mil apps, es por eso que se recomienda descargar aplicación sólo de sitios confiables.
Kemoge
Es muy similar al Shuanet,también viene escondido en aplicaciones populares descargadas de sitios dudosos, una vez infectado el dispositivo aparecen avisos publicitarios y roba algunos datos del usuario, pero puede ser más peligroso aún, ya que puede hacer root y desactivar el antivirus dando pase a más virus.
Push Gost
Este virus ingresa a nuestro dispositivo a través de los anuncios que aparecen en el navegador, además si usamos el SDK comerciales. Una vez adentro instala sin permiso una serie de apps que son casi imposible eliminar, entre las más comunes “Monkey test” y “Time Service”. Estas aplicaciones no deseadas harán que se gasten datos y tu smartphone sea más lento. Se estima que este virus llega a meter más de 40 aplicaciones y es capaz de infectar más de medio millón de dispositivos en un día.
Para estar libre de estos peligrosos virus se recomienda tener un buen antivirus android, además de evitar descargar archivos y apps de lugares desconocidos, así como recvibir archivos multimedia o bajarlos.