Uno de los grandes protagonistas del Mobile World Congress 2018 ha sido sin lugar a dudas la conectividad 5G, y es que gracias a esta el mundo de las telecomunicaciones y demás sufrirán un gran cambio positivo.
¿Qué es la conectividad 5G?
En la actualidad, gran parte de la red utiliza una conectividad 4G, que hasta ahora era la más potente, y sin embargo, con este tipo de conectividad se presentaban algunos inconvenientes como la latencia, y demás problemas que representaban algún retraso con la conectividad.
Es así que, la conectividad 5G será una red que nos permitirá hasta cien veces mayor velocidad que la actual. La tecnología 5G es precisamente eso, una red inalámbrica con conexión a internet con gran velocidad de navegación.
Esto significa que, debido a una mayor velocidad de navegación, tendremos muchas más posibilidades y facilidades de comunicarnos a través de nuestros dispositivos móviles de forma rápida y eficiente, sin inconvenientes ni interrupciones, y muchas otras implicaciones.
¿Qué implicaciones tiene la conectividad 5G?
Además de mejorar la experiencia de las videollamadas, los livestreams, y demás actividades que se realizan en vivo para comunicarnos con otras personas, la conectividad 5G también tiene una implicación mucho mayor y más importante.
La conectividad 5G podrá beneficiar a gran escala el campo de la medicina, pues gracias a esta los médicos podrán realizar intervenciones quirúrgicas a distancia, ya que gracias a la gran velocidad de esta red, no habrá ningún problema de conectividad.
Asimismo, como bien lo vimos también en el MWC, los coches también podrán ser conducidos de forma remota, todo esto evidentemente necesita de una conexión rápida y sin interrupciones para mejorar la respuesta, y en general, la experiencia de los usuarios.
Sin duda alguna, cada vez nos sorprenden más las nuevas creaciones e invenciones tecnológicas, y la conectividad 5G es un gran paso para otros avances, pues con una velocidad de conexión tan rápida, las posibilidades son infinitas.